
Para difundir nuestro reclamo ciudadano desde el lugar de los hechos.
Para que se cumplan las leyes de patrimonio.
El Opera es un edificio integrante del patrimonio cultural de Buenos Aires y está protegido por la Ley 1227 de Protección del Patrimonio Cultural y la Ley 3056 de Promoción Especial de Protección Patrimonial. Ademas, está en trámite de catalogacion por el Gobierno porteño. Todo esto significa que cualquier reforma o modificacion de fachada o interiores debe ser tramitada y aprobada por organismos competentes. La Legislatura de la Ciudad presentó el viernes 7 de mayo un pedido de informes al Ministerio de Cultura y otro al de Desarrollo Urbano, requiriendo precisiones sobre los pasos que siguieron las reformas edilicias efectuadas. La reforma más obvia es la desaparicion del cartel original, que coronaba la entrada desde la apertura del teatro en 1936 y que fue diseñado por el arquitecto Bourdon. Pero no es la única: en el interior el logo del banco se repite en superficies vidriadas, puertas, etc.
El Gobierno de la Ciudad, que debe hacer cumplir la ley que protege el Teatro, ha hecho oídos sordos al reclamo. La semana pasada, en el diario Clarín, una vocera del banco anunció que el nombre Opera volveria al edificio, aunque el teatro se seguirá llamando Citi. Esta maniobra, que intento presentarse como una solución al conflicto, es más de lo mismo. Es ilegal (viola una nueva ley, en este caso la que regula publicidad en espacios públicos) y en vez de subsanar las irregularidades anteriores, agrega una más.
Como ciudadanos tenemos derecho a saber quién autorizó las obras, y por qué no se cumplieron los mecanismos establecidos por las leyes 2548 y 3056 para la realización de cualquier modificación en el inmueble, y por qué no se presentó el proyecto a la evaluación del Consejo Asesor de Asuntos Patrimoniales para que este emita su opinión, como lo manda la ley. Lenta pero inexorablemente hemos logrado que el cambio del nombre de la sala por Teatro Citi y la ilegalidad de las obras tome estado público. Ya hay más de 9000 miembros en un grupo de Facebook, cientos de firmas apoyando el reclamo en el blog que nos nuclean. Las adhesiones incluyen además a figuras de la cultura, actores, políticos, artistas y organizaciones sociales. En los últimos dias, por ejemplo, se sumaron a la protesta figuras como Susana Giménez, Mirtha Legrand, Enrique Pinti y Antonio Gasalla.Por eso el sabado queremos hacernos oir en la vereda de la histórica sala. Habra vecinos, actores, cantantes, arquitectos y ciudadanos preocupados por el patrimonio.
Te invitamos a que te sumes. Sábado 15 de Mayo a las 20 horas.Teatro Opera.Av. Corrientes 860
Rogamos la máxima difusion de esta gacetilla (a todos tus conocidos, medios periodisticos, personalidades, etc). Más información en http://bastadedemoler.org/ ; http://www.quevuelvaelopera.com.ar/