jueves, 24 de junio de 2010

ADELANTO DE SESIÓN Las Comunas tendrán su día

En la sesión ordinaria de este jueves, el Parlamento porteño podría aprobar varias leyes vinculadas al proceso de descentralización. También se trataría la prohibición de la venta libre de audífonos, un proyecto para mejorar las condiciones para los peatones y la creación de una comisión especial para la Reforma Política en la Ciudad.

Por Angie Carnevali(NU)

A las 16 horas de este jueves, la chicharra comenzará a sonar en el palaciego edificio de Perú al 100 llamando a los 60 legisladores porteños para celebrar una nueva sesión ordinaria. Mundial de fútbol mediante y con un poco de buena voluntad por parte de los legisladores futboleros, el cuerpo podría aprobar una extensa lista de proyectos entre los cuales se destacan varios vinculados al proceso de descentralización del Gobierno local.

Las Comunas podrían tener su semana de sancionarse la propuesta de los legisladores Rafael Gentili, Fabio Basteiro, Delia Bisutti, Adrián Camps, Laura García Tuñón, y María Amércia González (Proyecto Sur), que propone establecer entre el 4 y el 11 de junio de cada año “La Semana de las Comunas”, durante la cual se brindará “información completa y actualizada acerca de la situación de las Comunas, en los aspectos políticos, sociales y culturales". También se trataría un proyecto que apunta a la difusión del proceso de descentralización mediante folletos adjuntados en las boletas de ABL y Patentes (autoría del legislador del Bloque Peronista Claudio Palmeyro). Y podría convertirse en ley un expediente de autoría de los legisladores Adriana Montes, Sergio Abrevaya y Juan Pablo Arenaza (Coalición Cívica) y Rafael Gentili para que se incorpore en los carteles de nomenclatura urbana el número de la Comuna en la que se encuentra.

Otro proyecto que podría recibir tratamiento de lograrse el quórum necesario para sesionar es el que propone la prohibición de la venta libre de audífonos. La iniciativa del legislador de Diálogo por Buenos Aires Raúl Puy también plantea la incorporación de un artículo en el Código de Faltas para sancionar a quienes comercialicen prótesis auditivas sin respetar las normas correspondientes (la prescripción médica entre ellas).

Según informó la Dirección General de Prensa de la Legislatura, también está previsto el tratamiento de un proyecto de ley, que cuenta con despacho de la Comisión de Protección y Uso del Espacio Público, que propone la realización de un estudio en las peatonales porteñas para la aplicación de normas de circulación del tránsito peatonal en general y de discapacitados motrices y visuales. El objetivo del proyecto es proveer al Poder Ejecutivo la información requerida para la mejora de los espacios peatonales.

También se someterá a votación un proyecto para modificar los artículos 59 y 61 de la ley 471 de Empleo Público respecto de la jubilación de los trabajadores dependientes del Ejecutivo porteño; y se podrían crear dos comisiones especiales, una cuya función sería revisar la ley que regula los establecimientos para menores y otra centrada en la Reforma Política.

A la hora de las Declaraciones, el Cuerpo tiene previsto tratar sobre tablas la iniciativa de Fabio Basteiro (Proyecto Sur) de declarar “Ciudadana Ilustre” a la Madre de Plaza de Mayo Josefina García de Noia (se requiere una mayoría especial de más de cuarenta votos para su aprobación). También podría ser declarado Huésped de Honor de la Ciudad el fotógrafo checo Josef Koudelka; y el cuerpo declararía el profundo pesar por el fallecimiento del escritor portugués Premio Nobel de literatura en 1998, José Saramago.