jueves, 3 de junio de 2010

Polémica por el uso del Teatro Colón para el programa de Mirtha Legrand

A través de un comunicado, la Junta Interna de ATE y los trabajadores del Primer Coliseo transmitieron su rechazo a que las intalaciones del Teatro sean utilizadas con ese fin.

Por la Redacción de NU

Los trabajadores del Teatro Colón expresaron, mediante una carta dirigida a los medios, su enérgico repudio a que se utilicen sus instalaciones para el programa "Almorzando con Mirtha Legrand", este jueves 3 de junio, fecha en la que se cumplen 42 años en el aire del ciclo. NOTICIAS URBANAS reproduce textualmente el comunicado, que lleva la firma de la Junta Interna de ATE.

"La Junta Interna ATE-Teatro Colón y los trabajadores del Teatro Colón, manifiestan su firme y contundente rechazo al uso indebido de las instalaciones de nuestro Primer Coliseo, que se hará el día jueves 3 de junio del corriente, al emitir desde los salones del Colón, el programa televisivo 'Almorzando con Mirtha Legrand'."

"Dejamos específica constancia que este rechazo, de ningún modo recae sobre la Sra. Mirtha Legrand o sobre el ciclo que ella conduce, sobre los que no emitimos juicio de valor o comentario alguno. Sí, expresamos vivamente nuestro repudio a la actitud de la autoridades del Ente Autárquico Teatro Colón: García Caffi, Freda, Figueras y Urdapilleta, del Ministro de Cultura de la CABA, Hernán Lombardi, y del mismo jefe de Gobierno, Mauricio Macri, por autorizar y promover el uso indebido y el abuso de un bien público, con fines que en nada se asimilan a la función y misión de la Institución."

"Dice textualmente el Art. 2 de la Ley 2855/08 de Autarquía del Teatro Colón:'- Misión. El Ente Autárquico Teatro Colón es el organismo público que tiene la misión de crear, formar, representar, promover y divulgar el arte lírico, coreográfico, musical -sinfónico y de cámara- y experimental, en su expresión de excelencia de acuerdo a su tradición histórica, en el marco de las políticas culturales de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires'."

"Ya en el pasado, los ciudadanos se han expresado claramente en contra de la utilización del Teatro Colón con fines espurios y, en muchas de estas ocasiones, se pudo verificar daño patrimonial producido al edificio por terceros que hicieron mal uso de las instalaciones. Por lo tanto, dejamos expresa reserva de derechos de iniciar acciones administrativas y jurídicas, en pos de denunciar el uso ilegal de un bien público y tendientes a proteger y defender el patrimonio cultural mueble e inmueble del Teatro Colón de la irresponsabilidad de los funcionarios."

Fte: Noticias Urbanas